#ElPerúQueQueremos

El Momento de Keiko

Hora de sacudirse y capitalizar

Publicado: 2016-06-09

Keiko Fujimori, a diferencia de los que muchos creen, no ha perdido. En realidad no ha ganado la elección pero ha ganado muchas cosas que debe capitalizar pronto para que no se esfumen. Ella, como lider, y su partido como institución, tienen que rápidamente reaccionar y pensar en el largo plazo. Este momento es un momento único donde sus potencialidades son las mayores: tiene mayoría absoluta en el Congreso, Keiko y Fuerza Popular solos han logrado mucho más del 50% del país. Para poder revertir esa cifra se han tenido que unir todas las otras fuerzas y remar para, con las justas, superarla por algo de 0,7%. En este lucha muchos políticos parecen haberse fortalecido pero se han debilitado. 

El caso más contundente es el de Verónika Mendoza que, en un gesto a favor de la democracia, termina apoyando a su némesis PPK. Esto le va a traer consecuencias en el largo plazo. Muchas personas ahora la aplauden pero esas personas no le van a dar su voto en el futuro y, posiblemente, olvidarán el gesto y la volverán a llamar "terruca" y "chavista" (esperemos que Venezuela ya esté recuperada para ese entonces). Por otro lado los otros líderes han perdido su momento y, el posible heredero, Barnechea, se equivocó terriblemente (según creo) al mantenerse neutral cuando las personas más querían que tome una postura. Eso ha sido como no comerse el chicharrón por segunda vez. 

Keiko tiene que hacer tres cosas importantes en este momento: 

Primero: Ponerse ella y su partido en una actitud positiva y contructiva. Sacudirse de esa actitud autoritaria de su partido que, justamente, ha sido una de las cosas que más le ha jugado en contra. Es el momento de demostrar que ahora son demócratas a carta cabal y liberarse para siempre de ese concepto de que son autoritarios y golpistas ¿Y cómo logran eso? Pues usando el Congreso para apoyar y para llegar a consensos y publicitándolo. "Nosotros desde el Congreso hemos logrado esto y vamos a hacer esto otro". Esta vez, si se dejan de mezquindades, tienen la oportunidad de liberarse de esa cadena y demostrar que son capaces de legislar desde el Congreso a favor y no en contra. Eso les asegura la posta para el 2021.

Segundo: Callar a sus voceros de guerra. Ya pasó el momento. Y colocar voceros de paz y diálogo. Uno de los problemas que tiene Fuerza Popular es que casi todos sus voceros son de guerra. Rápidamente tenemos en mente Spadaro, Alcorta, Rosas, etc. Ahora hay que buscar voceros de diálogo. Eso permitirá cambiarle la cara al grupo. No es posible que en redes sus principales y más comentados "voceros" sean José Barba, El Hígado y Karina Calmet. No porque esté mal, sino que ellos son apasionados seguidores del partido y, en todo su derecho, gritan, insultan, pelean y se burlan del resto. Fuerza Popular necesita representantes en redes que logren revertir el efecto "fujitroll" que tan en contra les ha jugado también. 

Tercero: Keiko tiene que reforzar su posición para apuntar al 2021. Es una mujer que puede postular muchas veces más sin desgastarse. Su postura en tan fuerte que ella, como lider, ha hecho una tremenda campaña y de haber reaccionado antes con el tema de las sospechas de narcotráfico estaría en estos momentos celebrando. Esta vez tiene que sacar de su entorno directo a todas las personas que tengan sospechas sobre el tema. Es el momento de apuntar a las alcaldías tomando en cuenta que gran parte del Perú y de los distritos son de su partido. 

Entonces, desde el Congreso y desde las alcaldías podríamos decir que gran parte del Perú es de Fuerza Popular ¿Se va a perder este momento por un berrinche de 0,7 de diferencia? Sería una locura, tomando en cuenta que también va a tener que lidiar con las ambiciones de su hermano Kenyi que sin lugar a dudas sería un lider inferior a ella y posiblemente la debacle del partido en unas elecciones presidenciales. 

Esperemos tengan presente que cuanto más entorpezcan la gobernabilidad más radical el lider de izquierda que llegará el 2021. No olvidemos que para un gran porcentaje del Perú PPK y Keiko son "lo mismo". 


Escrito por

daso (Daniel Subauste)

Mulero convertido


Publicado en

El Politicón

Llega un punto donde el absurdo de una nación llega a tal punto, que solamente queda reírse